Actividades.


Tu lugar de encuentro.

C/  C /Ciudad Real 21-bis C.P. 03005 ALICANTE                     Tfno...965123702                                        Web www.asdalicante.es   contactar@asdalicante.es    

 

                     


 MARZO  2018

 

Lun

Mar

Mié

Jue

Vie

Sáb

DOMINGO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

Ensayo

Teatro

2

 

 

 21 HORAS

  REPRESENTACIÓN

    TEATRAL

 ¿DE DONDE VIENEN LOS NIÑOS?

 

Cena     TERE

 

    Baile

3

 

 

Tertulia

Socios

 Baile

en  

linea

4

 

5

 

Ensayo

Teatro

 

6

 

Ensayo

coro

7

 

 

 

Tertulia

socios

8

 

 

Ensayo

 

teatro

9

Noche de KARAOKE

 

Cena     TERE

 

    Baile

10

 Baile

en  

linea

 

Tertulia

Socios

 

11

COMIDA

  FAVADA
 ASTURIA
NA

12

Ensayo

teatro

13

Ensayo

coro

 

14

 

Tertulia

socios

15

 

Ensayo

 

teatro

 

16

Chirigotas

 " LOS NIÑOS DE SAN VICENTE"

 Cena  y

 

    Baile

17

 

 Baile

en  

linea

Tertulia

Socios

 

18Cerrado

 

19

 

Ensayo

 

Teatro

20

Ensayo

Coro

21

Charla

 PSICÓLOGA

 

22

 

Ensayo

 

teatro

23  TEATRO

 

¿”USTED QUE TOMA”?

 

  Cena  TERE

    Baile

24

Tertulia

Socios

 Baile

en  

linea

25

   VISITA

      A


      IBI

26

 

 

Ensayo

 

Teatro

27

Ensayo

Coro

28

 

DIA DEL SOCIO

 

 

 

 

 

 

 

 

.     

  





 

 

 

 

 

 

 

 

 

        ¿Qué es la abrazoterapia?

Como su nombre indica es una terapia basada en el contacto físico entre las personas a través del abrazo.

Las investigaciones demuestran que la abrazoterapia es muy eficaz en el tratamiento y curación de enfermedades como la soledad, el estrés, la depresión o la ansiedad.

 

¿En qué se basa?

La abrozoterapia está basada en los beneficios que el contacto físico a través de los abrazo proporciona. La estimulación a través del tacto es necesaria para sentirnos bien tanto física como emocionalmente.

Al abrazarnos nuestro cuerpo libera oxitocina, hormona que nos ayuda a sentirnos bien y que está asociada a sentimientos de paz y amor, pero también segrega serotonina y dopamina, todas ellas responsables de que experimentos bienestar, tranquilidad y serenidad al recibir un abrazo.

El poder terapéutico del abrazo

La abrazoterapia anima, como ya hemos comentado, a nuestro cuerpo a liberar oxitocina lo que nos ayudará a manejar mejor los factores estresantes de la vida.

Los abrazos ayudan a nuestro cuerpo a conseguir un buen y saludable equilibrio ya que reduce los niveles de estrés y aumenta la sensación de bienestar.

Experimentos realizados han demostrado que los abrazos consiguen que las personas se sientan mejor consigo mismos e influyen muy positivamente en la actitud mental tanto de la persona que recibe el abrazo como de la que lo da.

El poder terapéutico del abrazo ayuda a que el sistema inmunológico del cuerpo trabaje con más eficacia. El abrazo es como una droga milagrosa, una droga natural y cien por cien saludable, que puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar la depresión, dormir mejor, etc.

Beneficios de la abrazoterapia

Son muchos los beneficios que podemos conseguir a través de la terapia del abrazo, destacamos alguno de ellos:

·         Los abrazos tienen un gran efecto positivo en el desarrollo emocional y el coeficiente intelectual de los niños.

·         Nos ayudan a vencer el miedo.
La abrazoterapia ayuda a fortalecer la autoestima.

·         Combate el insomnio.

·         Favorece la comunicación afectiva entre las personas.

·         Nos ayudan a sentirnos mejor con nosotros mismos.

·         Los abrazos nos ayudan a estar de mejor humor y más alegres.

·         Nos devuelven la ilusión.

·         Los abrazos ayudan a eliminar tensión y estrés.

·         Estimulan la producción de dopanima y seretonina, hormonas que influyen en que tengamos un estado de ánimo elevado.

·         La abrazoterapia influye positivamente en el sistema nervioso.

·         Facilitan los desbloqueos físicos y emocionales.

·         Generan confianza y seguridad.

·         Fomentan la empatía y la comprensión.

En conclusión

Pongamos en práctica la abrazoterapia, disfrutaremos y haremos disfrutar a los demás de sus múltiples beneficios.

No seamos tacaños a la hora de dar abrazos y dejémonos abrazar, como ya hemos dicho nuestra salud tanto física como emocional nos lo agradecerá.

 

 

 

 

APRENDIENDO A ser mayor(+de 50,60 …)

10 consejos que no debes olvidar y debes practicar.

1.  CUIDARÁS TU PRESENCIA TODOS LOS DÍAS. Viste bien, arréglate como si fueras a una fiesta, ¡Que más fiesta que la vida!

2.     NO TE ENCERRARÁS EN TU CASA NI EN TU HABITACIÓN. Nada de jugar a la enclaustrado/a o a la presa/o voluntaria, saldrás á la calle y al campo de paseo. El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece

.

3.  AMARÁS AL EJERCICIO COMO A TI MISMA/0. Un rato de gimnasia, una caminata razonable dentro o fuera de la casa..

4.  EVITAR ACTITUDES Y GESTOS DE  DERRUMBADO/A. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡NO!, que la gente diga un piropo cuando pases.

5.   NO HABLARÁS DE TU EDAD NI TE QUEJARÁS DE TUS ACHAQUES. Acabarás por creerte más mayor y más enferma/o de lo que en realidad estás y te harán el vacío. Nadie quiere estar oyendo historias de hospital. Deja de autollamarte muy” mayor y considérate enferma.

6.  CULTÍVATE EN EL OPTIMISMO SOBRE TODAS LAS COSAS. Al mal tiempo buena cara. Se positiva/o en tus juicios, da buen humor en tus palabras, siempre de rostro alegre, amable en los ademanes. Se tiene la edad que se ejerce, la vejez no es una cuestión de años si no de estado de ánimo.

7.   TRATARÁS DE SER ÚTIL A TI MISMO Y A LOS DEMÁS. No eres ni un parásito ni una rama deshojada voluntariamente del árbol de la vida, bástate hasta donde sea posible y ayuda, ayuda con un sonrisa, con silencio, con un consejo.

8.  TRABAJARÁS CON TUS MANOS Y CON TU MENTE. El trabajo es terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística...es medicina para todos los males.

9.  MANTENDRÁS VIVAS Y CORDIALES LAS RELACIONES HUMANAS. Desde luego las que hay dentro del hogar, integrándote a todos los miembros de la familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Luego ensancharás tu corazón a los amigos .

10.  NO PENSARÁS QUE TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR Deja de estar condenado a tu mundo y maldiciendo tu momento. ¡VIVE.!              

 

 

 

LLAMANOS SI NOS NECESITAS

Nombre

Trabajo

Teléfono

Claudio Alonso

Ayuda para todo

627024958

Ángela Carnal

Cuidado niños

627175551

Amador Domene

Informarse

679459370

José Jorge

(Hijo de Eli

Multiservicios

636700714

                       

 

Acertijos

1Hay dos niños que nacieron en el mismo año, el mismo mes, en el mismo dia y a la misma hora, pero no son gemelos ¿Cómo puede ser esto posible?

 

 2Un coche va muy rápido por una carretera desierta, con las luces apagadas. La luna en el cielo no brilla. Hay un hombre vestido completamente de negro cruzando. El coche frena y lo deja pasar ¿Cómo es eso posible?

 

3 ¿Qué hay entre medias de la pierna?

 

4En un puente hay un pato. Si pone en un cartel que no se puede ni pasar, ni volar, ni nadando y tampoco escalando... ¿Cómo puede pasar el pato?

 

 

 

 

 

 

 

 

)

      

                 TE ESPERAMOS,TU LUGAR DE ENCUENTRO

ACTIVIDADES

 

ü      Charlas del Psicologo.

ü      Clases profesor de música para el coro.

ü      Cenas de los viernes  y sábados(Se anunciará con tiempo las cenas de los sábados.

ü      Día del socio.

ü      Actividades de teatro.

Nuevas actuaciones:



ü      Creación de una nueva sección en el boletín “Cartas al Director” pretendiendo ser un medio de comunicación de los asociados a través del cual puedan expresar al resto de asociados sus inquietudes y experiencias.

ü      Instalación de un buzón de sugerencias y reclamaciones.

ü      Promover una mayor participación en las actividades de cocina y fomento de nuevas formas de entretenimiento.

ü      Dar publicidad a las actuaciones de la Junta en la medida que se pueda. Cualquier socio podrá solicitar información sobre el resto de actuaciones que por discreción no se han publicadas.



                                            Prioridades de ASDA.

(Punto 1 del Reglamento).

La Asociación persigue tres objetivos prioritarios:

a)       Informar, asesorar y apoyar a todas aquellas personas que inicien o se encuentren en proceso de separación.

b)       Organizar diferentes actividades, tendentes a reforzar la superación de los efectos negativos de la separación, así como a facilitar la creación de nuevas redes de relaciones sociales.

c)       Proporcionar un lugar de encuentro y amistad para todos los asociados en general.

Tanto los órganos de gobierno como los asociados, deberán esforzarse para que esos tres objetivos puedan realizarse simultáneamente. Si por razones de espacio, o cualesquiera otras, ello no fuera posible en algún momento, se aplicara el orden de prioridades (a,b,c) establecido. Esto significa que las actividades relacionadas con el asesoramiento y apoyo tendrán prioridad sobre todas las demás; y que las actividades organizadas por la Asociación tendrán preferencia sobre las que hubieran podido organizar particularmente grupos de socios.

(Punto 2.2.5 del Reglamento).

Cualquier asociado, previa autorización, podrá asistir a las reuniones de la Junta Directiva. Podrá ser invitado a exponer su opinión, pero no tendrá derecho a voto.

 

3.14 Es muy deseable que los socios colaboren en la permanente tarea de facilitar la integración de nuevos socios.


   ¿ COMO SER SOCIO?

 
 Podrán ser socios de pleno derecho, todas aquellas personas mayores de edad, españolas o extranjeras, residentes en España, que en el momento de su ingreso en la Asociación estén separadas, divorciadas o se encuentren incursas en una situación de crisis matrimonial, así como los viudos y aquellas personas que hayan sufrido la ruptura de una pareja, con una convivencia demostrable. Y aquellas Simpatizantes que deseen formar parte de esta Asociación y participar en las actividades que se desarrollan ,asumiendo las normas de la misma.

                                  


  





       



 
Dando apoyo a la Asociacion por la custodia compartida de Alicante: 
 
 
 

 Estas son las distintas actividades que organizamos en ASDA para los asociados